FESTIVAL DE NIEVE EN SAPPORO
Raquel Méndez

SAPPORO YUKI MATSURI(HE)
Quizás a muchos os suena el nombre de Sapporo, porque en el año 1972 se celebraron las Olimpiadas de Invierno en esta ciudad japonesa, que fueron las primeras en llevarse a cabo en un país Asiático. O a aquellos paladares, ávidos en la cata de cerveza, el nombre os suene porque existe una cerveza con su mismo nombre, y los que se abandonan al placer de la buena mesa os sonará por los famosos fideos Ramen (con sabor a miso).
Sapporo, es la tercera ciudad más grande de Japón, y es la capital de la prefectura de
Hokkaido. Ubicada al sudoeste de ésta, y perteneciente al distrito de Ishikari. Es una ciudad rodeada de montañas, y sus tierras están bañadas por varios ríos. Gracias a este hecho, su economía está basada en la agricultura, pesca, y ganadería. Curiosamente, Sapporo se encuentra en la misma latitud que la ciudad de Montreal (Canadá), quizás por esta coincidencia, Sapporo se dice que es una ciudad, que ha sido bendecida con la nieve.

Fue cuna de los aborígenes japoneses (los Ainu), los cuales dieron el nombre a esta ciudad, y cuyo significado es algo así como “gran río que atraviesa corriendo a través de la planicie”, debido al Río Toyohira que pasa por el centro de la ciudad, y que a su vez es un afluente del Río Ishikari.


La base militar de Mokomanai, fue una de las locaciones hasta el año 2005 donde se exponían las esculturas de nieve.
Debido a la participación del ejército, poco a poco el evento fue cobrando interés, no sólo local sino a nivel nacional, y en el año 1972 al coincidir con los Juegos de Invierno, fue la llave para su reconocimiento a nivel internacional.
Debido a la participación del ejército, poco a poco el evento fue cobrando interés, no sólo local sino a nivel nacional, y en el año 1972 al coincidir con los Juegos de Invierno, fue la llave para su reconocimiento a nivel internacional.

En la actualidad, cada año en el mes de febrero, y durante una semana,
Las locaciones usadas, para la exhibición de las esculturas de nieve y hielo son:
El parque Odori. Odori Koen: Es el corazón del evento, donde están expuesta las esculturas de nieve, se realizan espectáculos nocturnos, y es donde se realiza la inauguración. Es una larga calle, que recorre Sapporo de Este a Oeste.

Susukino: Es el centro nocturno del Festival de nieve, y donde son expuestas las esculturas de hielo el primer día del Festival. Aquí se puede pasar una velada acogedora dentro de un iglú, o construir el suyo propio, o disfrutar de la gran oferta de bares y restaurantes con la que cuentan sus calles.
Para participar en el evento, los equipos se deben inscribir con antelación, entendiéndose por equipos un mínimo de tres participantes, y un máximo de diecis
Los equipos deben describir el motivo a ser representado en la nieve, o en hielo, para que el Comité Organizador del Festival apruebe su participación. generalmente son construcciones representativas de cada país (templos, palacios, etc.), personajes de dibujos animados, u otros.
Los que llevan connotaciones religiosas, o políticas y que puedan herir suceptibilidades, son descartados.
La premiación se realiza a los pocos días de iniciado el evento, y se entrega una bandera al equipo vencedor.
Los equipos participantes gozan de estadía gratis durante la duración del Festival, en un hotel asignado por el comité, y la entrega de 30.000 yenes para gastos del equipo.


Sapporo es visitado cada año, por aproximadamente más de dos
millones y medio de personas durante este Festival, y es considerado como un punto de interés turístico. Es televisado localmente, para aquellos que no pueden ir. Este año, debido al cambio climático que estamos sufriendo, las esculturas de nieve y hielo se derriten rápidamente.
El calor de la gente de Sapporo, lo fantástico de cada escultura de nieve, y la diversión que se encuentra durante esa semana, además de encontrarse en un sitio privilegiado como es Japón, bien merece la pena una visita a este Festival único en su género.
El calor de la gente de Sapporo, lo fantástico de cada escultura de nieve, y la diversión que se encuentra durante esa semana, además de encontrarse en un sitio privilegiado como es Japón, bien merece la pena una visita a este Festival único en su género.
Special thanks to:
.
* Tourism Department of Sapporo to give me permission to publish this information, and their photos. http://www.city.sapporo.jp/city/english/
.
.
* Página oficial del Festival de Nieve de Sapporo http://www.snowfes.com/english/place/
..
..
Créditos de fotos:
© Tourism Department of Sapporo 2007. Japan. All rights reserved.
Etiquetas: TRADICION Y COSTUMBRES. FESTIVALES
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home