NEBUTA NO MATSURI
Raquel Méndez Bautista

ねぶた 祭

Sin duda alguna, algo que siempre me ha subyugado es la cantidad, y muy variada, de festivales que celebran los japoneses durante todo el año. Hoy nos iremos al norte de Japón en la isla principal llamada Honshu (que en la antigüedad era conocida como Hondo), para conocer el festival Nebuta.
.
.

El Nebuta se celebra cada verano durante la primera semana de Agosto, del 1 al 7. En la antigüedad su celebración se regia por el antiguo calendario japonés, por lo que se llevaba a cabo el séptimo día del séptimo mes.

Otros dicen que su origen se remonta al festival chino del TA

Nebuta (Nenpute en el dialecto local (Hirosaki)) significa somnolencia o adormecimiento, porque el final del verano está cerca y pronto vendrá el otoño. Por lo que dicho festival sirve como una forma de despertar a las almas dormidas, por el advenimiento de esa nueva estación y prepararse para el Obon.
En la antigüedad, las construcciones eran hechas de madera de bambú, recubiertas de papel japonés especialmente tratados para la pintura y el calor, y las luces internas eran velas.
Las construcciones que se hacen en la actualidad son eno

Los diseños de las carrozas varían desde famosos guerre
ros samuráis como Kato Kiyomasa (Toranosuke), animales mitológicos (dragones), demonios, y personajes del kabuki entre otros. Acompañadas de bailarines (Haneto), del estruendo de los tambores (Taikos) y del dulce sonido de las flautas de bambú, que anuncian la llegada de una nueva carroza. Delante de ellas siempre va una carreta provista de dos barriles, para aliviar la sed de la comparsa. ¿Que qué contienen los barriles?, ¡qué más podía ser!: Sake =O)



El esplendor de este festival se acerca en los días finales al mismo, cuando todas las carrozas salen a las calles y las tres mejores y más llamativas de estas fantásticas
construcciones son llevadas al mar de Aomori, y transportadas en unos pequeños navíos que las pasean alrededor del puerto. Esto representa la ceremonia de clausura de este festival, denominada Nebuta-nagashi, y que cierra con broche de oro el fastuoso despliegue de fuegos artificiales.

En este festival la gran mayoría de los habitantes de Aomori se involucran libremente en la organización del evento, así como en la construcción de las carrozas. Es un trabajo que les lleva prácticamente todo un año, entre el diseño de las figuras, realizadas por verdaderos artistas desde hace décadas y conocidos como Nebuta-Shi, la selección de los materiales, y la construcción en sí.
En el desfile de la comparsa también se puede participar, sólo basta alquilar el traje de ocasión o comprarlo y seguir a los bailarines (Haneto). (^-^)
.
Créditos:
* Google imágenes
.
*Fotos de Christopher Willians. Personal Web page
.
* Fotos de Aomori Prefectural Government. Nebuta no Matsuri. Special Thanks to send me some photos of this beautiful Festival. Official Web site
.
.* Video de Youtube
Etiquetas: TRADICION Y COSTUMBRES. FESTIVALES
2 Comments:
Nebuta es un festival magnífico, a mi me recordó un poco a las fallas de Valencia. El Nagashi es lo más lindo, sobre todo cuando hay mal tiempo, las barcazas que transportan a las carrozas se mueven como si vinieran monstruos del fondo de mar. Se esconden entre las olas y dan una sensación increible y muy bonita.
En otoño hay muchos Matsuri por todo en país, me encantan principalmente los de Kyoto y toda la zona del Yamato.
Me alegra mucho volver a leerte.
Un saludo, Raquel
Hola Shingen,
Gracias por enriquecer con tus comentarios tan descriptivos, este humilde espacio.
Dômo arigatô gozaimasu (^-^*)
Sí, tengo en mi lista de cosas pendientes, escribir sobre un Festival de Kyoto, que quizás tú conozcas muy bien (>_<), y alguno de Yamato.
A mi me alegra que hayas vuelto de nuevo (OKAERI NASAI) (^_^)!!!
Un abrazo,
Raquel
Publicar un comentario
<< Home