
La provincia de Kanagawa está rodeada de costas y de montañas, con ciudades grandes en su núcleo central así como en las afueras, con edificios modernos y lugares históricos, siendo esta provincia no muy grande para desplazarse internamente. Por eso es muy conveniente para hacer turismo. En los viajes que se realizan al extranjero se suele visitar los lugares famosos, pero es muy fascinante ir a otras provincias, ¿no? Por tanto, déjenme mostrarles una parte de la península de Miura.
La península de Miura da al Océano Pacífico. Limita al este con el golfo de Tokio y al oeste con el golfo de Sagami.
Caminando por un pequeño camino (el que se ve en la foto) desde la parada del autobús, encontré un pequeño puerto pesquero. En la foto también veréis una casa japonesa tradicional, con el tejado de color negro haya hecho de las flores de colza.

Fuera del puerto se extiende un terreno rocoso, el cual se erosiona cuando las olas enfurecidas del Océano Pacífico las golpean. A lo largo de la costa hay mucha gente pescando. Aquí se puede pescar jurel, sardinas, y otras variedades más. En los charcos, estoy segura de que se pueden encontrar cangrejos, paguros, actinias y otros.
Parece que la tierra se hubiese apilado y luego levantado. Después de eso las olas y el viento hicieron esta gran escultura de aproximadamente seis veces (o quizás más) la altura de una persona.
Caminando por la pequeña ruta encontré dos hitos muy viejos, los que están a la derecha de la foto.

Lejos de la costa hay varios campos de cultivo. El más cercano es una pequeña parcela de rábano, la época de su cultivo está ya terminando. Podéis ver los largos rábanos blancos que están en la parcela. La parcela próxima es de repollo. Es un paisaje muy tranquilo.

En el camino de vuelta a la estación aproveché para caminar por la arena. Había mucha gente practicando deportes acuáticos como surf, wind surf, y kite surf, o paseando en veleros o pequeños yates. La materia expulsada por el volcán ha hecho que estas arenas sean negras.

Encontré varios tipos de algas comestibles, las cuales las secaban al sol. Por el aspecto, creo que ésta es el tipo de alga que llamamos wakame. Éstas son secadas para empaquetarlas y comercializarlas luego.
Ha sido un viaje muy agradable. Quizás la próxima vez debería ir a la montaña. (^_^).
Crédito fotos:
* Mapa. Google imágenes. Wikipedia.
* Akiko