BROTES DE BAMBÚ (TAKENOKO)

Los brotes de bambú se comen en toda Asia. En Japón, se venden ya cocidos en todos los supermercados durante todo el año y los fresco sólo en primavera. Nunca los he cortado directamente del árbol, pero según la opinión de mi suegra, es muy rico cuando los sacas tu mismo, pero hay que cocinarlos en seguida y comerlos. Si están muy cerca de la raíz, suelen ser más duros y crujientes, pero la punta es suave y su textura se parece a la de los palmitos.
Uno de mis vecinos me regaló unos brotes de bambú. Tienen un sabor fuerte, pero tan pronto como los cocinas, menos se siente su sabor. Se corta el área que hay que cortar, así como un poco de la punta, se corta un poco a lo largo y se cocina con su propia piel en salvado de arroz y con unos pimientos secos hasta que quede tierno. Se mantiene dentro de la olla hasta que el agua haya enfriado, durante varias horas.
En la foto, podéis apreciar a la derecha el brote de bambú con su piel. Después de cocido y de haberlo dejado enfriar dentro del agua, es cuando se le quita la piel y queda como el que aparece en la foto a la izquierda.
Se mantiene bien conservado dentro de agua y en el frigorífico. Existen muchas recetas que usan los brotes de bambú, entre las más conocidas están: Takenoko con arroz, osushi con takenoko, cocinado con algas; y utilizamos la piel joven del bambú en las sopas.
En Japón, la primavera también ha llegado a nuestra mesa!!! (^_^)
Etiquetas: DÍA A DÍA EN JAPÓN